2026: Año Internacional de los Pastizales y los Pastores.”

El año 2026 ha sido nombrado el “Año internacional de los Pastizales y los Pastores” por las Naciones Unidas con la finalidad de resaltar la importancia de crear un medio ambiente sostenible en las comunidades de todo el mundo.

En un articulo publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se explica que, además de “dar a conocer y promover el valor de los pastizales sanos y el pastoreo sostenible,” existe una necesidad de fomentar y “aumentar la inversión” del sector ganadero y agrícola.

La FAO entiende la necesidad e importancia que tiene la adopción de prácticas ganaderas y de pastoreo regenerativo para “la mejora y restauración” de los ecosistemas y, por ende, busca fomentar una mayor adopción de dichas prácticas en más comunidades alrededor del mundo.

“[Se fomentan] prácticas de ordenación sostenible de la tierra… aumentar la capacidad de adaptación y mantener y potenciar la diversidad en los pastizales.””

El articulo también menciona que millones de personas en el mundo han reportado mejoras y BENEFICIOS que estas prácticas han traído a las comunidades - gracias a los privilegios que trae al medio ambiente los resultados de un manejo sustentable; como la captura de carbono y el aumento / conservación de la biodiversidad en estas zonas.

El declarar el 2026 como el año internacional de los Pastizales Y Pastores “representa una oportunidad para concienciar sobre estos asuntos de interés mundial a escala internacional.”

Puede leer el artículo publicado en la página de la FAO dando click aquí.

Anterior
Anterior

Erosión

Siguiente
Siguiente

Agro-Turismo: Regenerativo